hola que tal soy narcesy guapucal esta es mi pagina web y
les hablare sobre poesias
la poesia:es un genero literario en el que se recure a las cualidades esteticas del lenguaje es una forma de expresar emosiones,sentimientos, ideas y construcciones de la imaguen y
También, es encuadrable como una «modalidad textual». Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o
de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. un ejemplo de poesia es
para mi corazon
para mi corazon basta tu pacho
para mi libertad bastan tus alas esde tu boca llegara hasta el cielo lo que estaba dormido sobre mi alma
es sentir la ilucion de cada dia que llega como el rosio en las corolas
socabas en el orizonte eterna mente en fuga como la ola
he dicho que cantabas en el biento como los pinos y los martiles
por eso eres alta y tasiturna que entristese depronto como un viaje
acojedora como un viejo camino
te pueblan ecos y boses nostealjicas
yo desperte y abeses uyen y emigran pajeros que dormian sobre mialma
poema:se entendía antiguamente a cualquier composición literaria,
El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra,
en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.
BRINDEMOS POR COLOMBIA
En Colombia tierra grata se acostumbra a brindar
por la flora en primavera de tan singular belleza,
por esas mujeres lindas que saben solo amar,
por esos hombres valientes con honor y entereza. Brindemos por esa patria que nos duele en lejanía,
por el padre, por la madre, por el hijo verdadero,
por la música variada que nos colma de alegría,
por costumbres heredadas de la abuela y del abuelo.
Tomemos este aguardiente con dulce sabor a caña,
por el amigo sincero y de gran sentido humano;
por los trinos de las aves que alegran la mañana,
por la sangre de las venas y el orgullo colombiano.
COROCORAS
Hay en la lejanía,
Hatos ganaderos, e inmensos morichales
Verdes llanos, y variados esteros
Delicias del llanero. Corocoras de colores:
Rojas, blancas y azul cielo
Se acomodan en bandadas,
En todos los bebederos.
Plataneras y cocoteros,
Araucarias y limoneros,
Adornando majestuosos,
Los bellísimo senderos.
Los ríos refrescando,
Los pies cansados... del viajero,
¡Ah! Precioso llano...
¡Tu inmensidad... llega hasta el cielo!
Corocoras y jilgueros,
Adornan este suelo...
De los llanos colombianos,
Donde el sol... nace primero.
Cuando estoy lejos de ti,
Siento que mi vida se apaga,
Me doblega la tristeza,
Se me encoge el alma.
¡Hay! Llanos de mi Colombia,
que buena suerte la mía,
recorrer tus campos verdes
reír bajo tu brisa.
¡VIVA EL LLANO COLOMBIANO!
esta es mi pagina web y
les hablare sobre poesias
la poesia:es un genero literario en el que se recure a las cualidades esteticas del lenguaje es una forma de expresar emosiones,sentimientos, ideas y construcciones de la imaguen y
También, es encuadrable como una «modalidad textual». Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o
de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. un ejemplo de poesia es
para mi corazon
para mi corazon basta tu pacho
para mi libertad bastan tus alas esde tu boca llegara hasta el cielo lo que estaba dormido sobre mi alma
es sentir la ilucion de cada dia que llega como el rosio en las corolas
socabas en el orizonte eterna mente en fuga como la ola
he dicho que cantabas en el biento como los pinos y los martiles
por eso eres alta y tasiturna que entristese depronto como un viaje
acojedora como un viejo camino
te pueblan ecos y boses nostealjicas
yo desperte y abeses uyen y emigran pajeros que dormian sobre mialma
poema:se entendía antiguamente a cualquier composición literaria,
El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra,
en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.
BRINDEMOS POR COLOMBIA
En Colombia tierra grata se acostumbra a brindar
por la flora en primavera de tan singular belleza,
por esas mujeres lindas que saben solo amar,
por esos hombres valientes con honor y entereza. Brindemos por esa patria que nos duele en lejanía,
por el padre, por la madre, por el hijo verdadero,
por la música variada que nos colma de alegría,
por costumbres heredadas de la abuela y del abuelo.
Tomemos este aguardiente con dulce sabor a caña,
por el amigo sincero y de gran sentido humano;
por los trinos de las aves que alegran la mañana,
por la sangre de las venas y el orgullo colombiano.
COROCORAS
Hay en la lejanía,
Hatos ganaderos, e inmensos morichales
Verdes llanos, y variados esteros
Delicias del llanero. Corocoras de colores:
Rojas, blancas y azul cielo
Se acomodan en bandadas,
En todos los bebederos.
Plataneras y cocoteros,
Araucarias y limoneros,
Adornando majestuosos,
Los bellísimo senderos.
Los ríos refrescando,
Los pies cansados... del viajero,
¡Ah! Precioso llano...
¡Tu inmensidad... llega hasta el cielo!
Corocoras y jilgueros,
Adornan este suelo...
De los llanos colombianos,
Donde el sol... nace primero.
Cuando estoy lejos de ti,
Siento que mi vida se apaga,
Me doblega la tristeza,
Se me encoge el alma.
¡Hay! Llanos de mi Colombia,
que buena suerte la mía,
recorrer tus campos verdes
reír bajo tu brisa.
¡VIVA EL LLANO COLOMBIANO!
la poesia:es un genero literario en el que se recure a las cualidades esteticas del lenguaje es una forma de expresar emosiones,sentimientos, ideas y construcciones de la imaguen y
También, es encuadrable como una «modalidad textual». Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o
de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. un ejemplo de poesia es
para mi corazon
para mi corazon basta tu pacho
para mi libertad bastan tus alas esde tu boca llegara hasta el cielo lo que estaba dormido sobre mi alma
es sentir la ilucion de cada dia que llega como el rosio en las corolas
socabas en el orizonte eterna mente en fuga como la ola
he dicho que cantabas en el biento como los pinos y los martiles
por eso eres alta y tasiturna que entristese depronto como un viaje
acojedora como un viejo camino
te pueblan ecos y boses nostealjicas
yo desperte y abeses uyen y emigran pajeros que dormian sobre mialma
poema:se entendía antiguamente a cualquier composición literaria,
El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra,
en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.
BRINDEMOS POR COLOMBIA
En Colombia tierra grata se acostumbra a brindar
por la flora en primavera de tan singular belleza,
por esas mujeres lindas que saben solo amar,
por esos hombres valientes con honor y entereza. Brindemos por esa patria que nos duele en lejanía,
por el padre, por la madre, por el hijo verdadero,
por la música variada que nos colma de alegría,
por costumbres heredadas de la abuela y del abuelo.
Tomemos este aguardiente con dulce sabor a caña,
por el amigo sincero y de gran sentido humano;
por los trinos de las aves que alegran la mañana,
por la sangre de las venas y el orgullo colombiano.
COROCORAS
Hay en la lejanía,
Hatos ganaderos, e inmensos morichales
Verdes llanos, y variados esteros
Delicias del llanero. Corocoras de colores:
Rojas, blancas y azul cielo
Se acomodan en bandadas,
En todos los bebederos.
Plataneras y cocoteros,
Araucarias y limoneros,
Adornando majestuosos,
Los bellísimo senderos.
Los ríos refrescando,
Los pies cansados... del viajero,
¡Ah! Precioso llano...
¡Tu inmensidad... llega hasta el cielo!
Corocoras y jilgueros,
Adornan este suelo...
De los llanos colombianos,
Donde el sol... nace primero.
Cuando estoy lejos de ti,
Siento que mi vida se apaga,
Me doblega la tristeza,
Se me encoge el alma.
¡Hay! Llanos de mi Colombia,
que buena suerte la mía,
recorrer tus campos verdes
reír bajo tu brisa.
¡VIVA EL LLANO COLOMBIANO!
para mi corazon basta tu pacho
para mi libertad bastan tus alas esde tu boca llegara hasta el cielo lo que estaba dormido sobre mi alma
es sentir la ilucion de cada dia que llega como el rosio en las corolas
socabas en el orizonte eterna mente en fuga como la ola
he dicho que cantabas en el biento como los pinos y los martiles
por eso eres alta y tasiturna que entristese depronto como un viaje
acojedora como un viejo camino
te pueblan ecos y boses nostealjicas
yo desperte y abeses uyen y emigran pajeros que dormian sobre mialma
poema:se entendía antiguamente a cualquier composición literaria,
El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra,
en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.
BRINDEMOS POR COLOMBIA
En Colombia tierra grata se acostumbra a brindar
por la flora en primavera de tan singular belleza,
por esas mujeres lindas que saben solo amar,
por esos hombres valientes con honor y entereza. Brindemos por esa patria que nos duele en lejanía,
por el padre, por la madre, por el hijo verdadero,
por la música variada que nos colma de alegría,
por costumbres heredadas de la abuela y del abuelo.
Tomemos este aguardiente con dulce sabor a caña,
por el amigo sincero y de gran sentido humano;
por los trinos de las aves que alegran la mañana,
por la sangre de las venas y el orgullo colombiano.
COROCORAS
Hay en la lejanía,
Hatos ganaderos, e inmensos morichales
Verdes llanos, y variados esteros
Delicias del llanero. Corocoras de colores:
Rojas, blancas y azul cielo
Se acomodan en bandadas,
En todos los bebederos.
Plataneras y cocoteros,
Araucarias y limoneros,
Adornando majestuosos,
Los bellísimo senderos.
Los ríos refrescando,
Los pies cansados... del viajero,
¡Ah! Precioso llano...
¡Tu inmensidad... llega hasta el cielo!
Corocoras y jilgueros,
Adornan este suelo...
De los llanos colombianos,
Donde el sol... nace primero.
Cuando estoy lejos de ti,
Siento que mi vida se apaga,
Me doblega la tristeza,
Se me encoge el alma.
¡Hay! Llanos de mi Colombia,
que buena suerte la mía,
recorrer tus campos verdes
reír bajo tu brisa.
¡VIVA EL LLANO COLOMBIANO!
En Colombia tierra grata se acostumbra a brindar
por la flora en primavera de tan singular belleza,
por esas mujeres lindas que saben solo amar,
por esos hombres valientes con honor y entereza. Brindemos por esa patria que nos duele en lejanía,
por el padre, por la madre, por el hijo verdadero,
por la música variada que nos colma de alegría,
por costumbres heredadas de la abuela y del abuelo.
Tomemos este aguardiente con dulce sabor a caña,
por el amigo sincero y de gran sentido humano;
por los trinos de las aves que alegran la mañana,
por la sangre de las venas y el orgullo colombiano.
COROCORAS
Hay en la lejanía,
Hatos ganaderos, e inmensos morichales
Verdes llanos, y variados esteros
Delicias del llanero. Corocoras de colores:
Rojas, blancas y azul cielo
Se acomodan en bandadas,
En todos los bebederos.
Plataneras y cocoteros,
Araucarias y limoneros,
Adornando majestuosos,
Los bellísimo senderos.
Los ríos refrescando,
Los pies cansados... del viajero,
¡Ah! Precioso llano...
¡Tu inmensidad... llega hasta el cielo!
Corocoras y jilgueros,
Adornan este suelo...
De los llanos colombianos,
Donde el sol... nace primero.
Cuando estoy lejos de ti,
Siento que mi vida se apaga,
Me doblega la tristeza,
Se me encoge el alma.
¡Hay! Llanos de mi Colombia,
que buena suerte la mía,
recorrer tus campos verdes
reír bajo tu brisa.
¡VIVA EL LLANO COLOMBIANO!
Hay en la lejanía,
Hatos ganaderos, e inmensos morichales
Verdes llanos, y variados esteros
Delicias del llanero. Corocoras de colores:
Rojas, blancas y azul cielo
Se acomodan en bandadas,
En todos los bebederos.
Plataneras y cocoteros,
Araucarias y limoneros,
Adornando majestuosos,
Los bellísimo senderos.
Los ríos refrescando,
Los pies cansados... del viajero,
¡Ah! Precioso llano...
¡Tu inmensidad... llega hasta el cielo!
Corocoras y jilgueros,
Adornan este suelo...
De los llanos colombianos,
Donde el sol... nace primero.
Cuando estoy lejos de ti,
Siento que mi vida se apaga,
Me doblega la tristeza,
Se me encoge el alma.
¡Hay! Llanos de mi Colombia,
que buena suerte la mía,
recorrer tus campos verdes
reír bajo tu brisa.
¡VIVA EL LLANO COLOMBIANO!
- ir a google
- ir a mi musica
- ir al taller de redes
- ir a los videos del color
- mis imajenes
- mi blogger
- el blogs de maira
- el blogs de melissa
- el blogs de leidi
- el blogs de un compañero
- el blogs de una compañera
Tu pagina se puede mejorar !
ResponderEliminarTe faltan varios trabajos
ResponderEliminarmuy bien echo mesolprende
ResponderEliminar